«Un mito post-hispánico entre los huilliches». Atahualpa remained victorious, and made a cruel use of his victory.
A Hernando de Soto lo envió a Huamachuco al mando de un contingente con la misión de someter a los indios que hallara en pie de guerra.
¿Era Huáscar hijo legítimo y Atahualpa bastardo? [59], Al día siguiente los españoles tramaron una celada para capturar al inca utilizando el factor sorpresa. Llegó a Tumbes, desde donde planeó el asalto de la isla Puná en balsas de guerra. Cuando Huayna Cápac hizo su último viaje de Cuzco a Quito llevó consigo a Atahualpa, debido a que la madre de este había muerto.
[21] Esa obra incluye una lista de los reyes de Quito, el último de los cuales, Cacha Duchicela, habría sido el curaca (cacique inca) derrotado y muerto por el inca Huayna Cápac. Varias de las mujeres de Atahualpa y once de sus hijos se refugiaron en la región de los Yumbos, al oeste de Quito, donde los descubrió Sebastián de Benalcázar, el conquistador de Quito, que los tomó bajo su protección.
Aprovechando su retirada los punaneños (habitantes de Puná) atacaron Tumbes.
Según este mito el inca fue descuartizado y su cabeza enterrada en Cuzco, pero sus cabellos siguen creciendo en la dirección de los demás miembros y un día el cuerpo volverá a integrarse y Atahualpa regresará para restaurar el orden del mundo andino quebrado por la invasión española. Capturaron a Atoc, le torturaron y le ejecutaron. Dejaron la ciudad arrasada, y así fue como la encontraron los españoles a principios de 1532. IV. La sala, conocida ahora como el Cuarto del Rescate, medía 22 pies de largo y 17 de ancho, según el cronista Francisco de Jerez. [52], Desde Cuzco el ejército de Huáscar, al mando del general Atoc, atacó y derrotó a Atahualpa en la batalla de Chillopampa. Atahualpa aceptó y allí mismo le bautizaron con el nombre cristiano de Francisco.
El general inca Rumiñahui usurpó el trono y mató a algunos hijos de Atahualpa.[93].
A General History and Collection of Voyages and Travels, Vol.
Atahualpa[a-tahual-pa] Biog. Atahualpa nació en Cuzco y su madre era la ñusta Tocto Coca.
In YourDictionary.
Información sobre Atahualpa en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. Al descubrir que no recibiría nada del rescate, Almagro presionó para eliminar al inca y continuar la marcha hacia el sur en búsqueda de nuevas fuentes de riqueza. Contaba con las fuerzas aliadas del Contisuyu y Collasuyo. Durante este período aprendió las tareas del gobierno y ganó prestigio por el valor que desplegaba en las acciones bélicas. Estaba escrito que como al Inca. Torturó a los emisarios y les envió de regreso con regalos infamantes (vestidos y joyas de mujer). [41] Para ello contó con el apoyo de hábiles generales incas, como Calcuchimac y Quisquis. [82], El historiador José Antonio del Busto considera que Pizarro se vio presionado por las circunstancias para firmar la sentencia de muerte y cita el testimonio del cronista Pedro Pizarro (sobrino y paje del conquistador), que en su crónica dice: «yo vi llorar al marqués [Francisco Pizarro] de pesar de no poderle dar la vida.»[80], En la noche del 26 de julio de 1533, Atahualpa fue llevado al centro de la plaza de Cajamarca. Es una especie de mesianismo andino, influenciado por el cristianismo. Atahualpa les recibió y prometió ir a Cajamarca al día siguiente. ¿Fue Huáscar declarado heredero de su padre o este le destituyó?
[53], Las fuerzas de Atahualpa siguieron obteniendo victorias gracias a la habilidad estratégica de Quisquis y Calcuchimac. [85][86], Al día siguiente el cuerpo de Atahualpa fue retirado de la picota y llevado con gran ceremonial a la iglesia para rezarle los oficios de difuntos y darle sepultura cristiana.
Dos contingentes de españoles fueron a Pachacámac y al Cuzco para acelerar el acarreo.
Pese a que Atahualpa tuvo sucesores nombrados por los españoles se le considera el último gobernante del Imperio inca. [71], Atahualpa cenaba todas las noches con Francisco Pizarro y conversaba con él a través de un intérprete.
A continuación se muestran las versiones de algunos cronistas e historiadores:[9], El cronista y soldado Pedro Cieza de León, a partir de sus investigaciones entre los miembros de la nobleza incaica de Cuzco, afirmó que Atahualpa nació en Cuzco, hijo de Tuto Palla o Túpac Palla (nombres quechuas), una «india quilaco» o «natural [de] Quilaco». Atahualpa definition: ?1500–33, the last Inca emperor of Peru (1525–33), who was put to death by the Spanish... | Meaning, pronunciation, translations and examples Pero existen dudas sobre la existencia del Reino de Quito, y ninguno de estos cronistas menciona el nombre de la princesa. Huáscar se coronó inca en Cuzco.
[73], Atahualpa se dio cuenta de que los metales preciosos tenían un gran valor para los españoles y les ofreció una gran cantidad de oro y plata a cambio de su libertad: ofreció llenar con piezas de oro la sala donde se hallaba, hasta donde alcanzara su mano alzada; y dos veces la misma sala, con objetos de plata. Tres de los que estuvieron en el convento cuzqueño fueron Diego Ilaquita, Francisco Ninancoro y Juan Quispe Túpac; tres de los que estuvieron en el convento quiteño fueron Carlos, Felipe y Francisco Túpac Atauchi. Tamara Estupiñan Viteri, historiadora que ha publicado numerosos trabajos respecto a Atahualpa y su círculo cercano en aquel tiempo, sostiene que nació en Cuzco.
[78], Atahualpa fue juzgado por un consejo de guerra presidido por el propio Pizarro. Existen dudas sobre el origen de Atahualpa. [89] Los incas partidarios de Huáscar, encabezados por Manco Inca (otro de los hijos de Huayna Cápac), se unieron a los españoles para derrotar a Calcuchimac, Quisquis y los demás partidarios de Atahualpa.
Atahualpa empezó un lento avance hacia Cuzco, y estando en Marcahuamachuco, envió un emisario a consultar el oráculo de la huaca (deidad) Catequil, que le vaticinó que tendría un mal fin. Según Rostworowski esto es erróneo porque el derecho al trono inca no dependía exclusivamente de la primogenitura ni de la línea paterna (el hijo de la hermana del Inca podía también ser heredero), sino que influían también consideraciones prácticas como la capacidad para el mando.[24]. [3] Tras una larga campaña, Atahualpa logró vencer a Huáscar en 1532 cerca de Cuzco. La división del Imperio entre ambos hermanos provocó el … Esta página se editó por última vez el 23 sep 2020 a las 21:33.
La mayoría de los españoles estaban de acuerdo con Almagro, pero dos capitanes, Hernando Pizarro y Hernando de Soto, defendieron la vida de Atahualpa. Pizarro aceptó y plasmó la promesa por escrito en un acta ante escribano.
Atahualpa (quechua: Ataw-wallpa, de significado controversial —«dichoso en guerra», «gallo feliz» o «ave de la fortuna»—)[1][2] (Caranqui, Quito o Cuzco, circa 1500 - Cajamarca, 26 de julio de 1533) fue el último soberano inca. [40], Atahualpa se quedó en Quito con su padre más de diez años, ayudándole a sofocar las rebeliones y a conquistar nuevas tierras.
[57], Pizarro aceptó la invitación y llegó a Cajamarca el 15 de noviembre de 1532 al mando de dos escuadrones de caballería y dos de infantería.
[50], Los cronistas mencionan hasta quince batallas, pero sus versiones son diversas y contradictorias.
He showed Atahualpa a book which he carried in his hands, and told him that that book contained the things of God.
Según la creencia popular, al conservarse su momia se mantiene la esperanza de su retorno.